Pues bien, comencemos por el principio. Tenía entre 10 y 12 años cuando veía programas de concursos en la tele. Casi siempre me desesperaba la lentitud de los concursantes y contestaba antes que ellos. Sí, era el típico ratoncito de biblioteca, que había aprendido a leer y escribir solo a los cinco años de edad y que devoraba libros como hoy devoro latas de atún. Y en aquél entonces me decía "si yo fuera a uno de esos programas de concurso, ganaría". Y así fue. En Febrero de 2006 concursé en El Rival Más Débil y gané. Me reí mucho durante el programa, sudé, me puse nervioso, pero estaba seguro de que si había ido a eses estudio, era a ganar. Porque creía.

Sin embargo, mi punto va un poco más allá. En su post en Recolectivo, Beto se burlaba mucho de una tendencia de meditación hawaiana, llamada Ho'Oponono. Yo también me reiría mucho de esa tendencia si no entendiera bien de que habla. En alguna parte de su texto, Beto reduce al absurdo el precepto básico de que tenemos el poder de crear y modificar todo lo que sucede en nuestra vida. Pone el ejemplo de una mujer golpeada y de un niño raptado para ser soldado en Uganda. Sin embargo pasa por alto un punto: en esos casos a las personas les ha sido quitada la posibilidad de elegir. Sin embargo, todavía les queda una: la posibilidad de elegir como sentirse al respecto. SIEMPRE nos queda la libertad de elegir como nos sentimos. TODO en esta vida va acompañado de un proceso de elección. Y al final, si nos es quitado todo, nuestra mente sigue siendo libre. Suena cursi, pero es todo lo contrario. Cientos de miles de personas en los campos de concentración durante la Segunda Guerra estaban muertos mucho antes de dejar de respirar. sin embargo, algunos cientos o miles eligieron no morir en vida. Los testimonios sobran.

Siempre me he sentido muy afortunado, pero hoy además creo en la fuerza de los sueños (aunque suene a capítulo de los cariñositos). Porque aquello que he soñado y no se ha convertido en realidad, se bien que involucró el miedo a no lograrlo. Porque funciona igual para el otro lado. Por ejemplo: aunque la danza me apasiona, cuando estaba en la universidad creía que nunca podría vivir de la danza. Tan convencido estaba, que dejé de estudiar y me seguí por el lado de la Ingeniería. Y se cumplió que no fuera bailarín, porque así lo creí. Ni pedo, o gana el sueño o gana el miedo, pero siempre ganará aquello en lo que más creas.
Puede que no todas las cosas salgan como las has planeado, pero siempre serás libre de elegir como sentirte al respecto. Puedes insistir e insistir hasta lograrlo, puedes dejar que los malos momentos se te resbalen o puedes darte por vencido. En cualquier caso, será tu elección. Y tu cuento será tan rosa, verde o rojo como creas que es. En el mío, hay pequeños finales felices casi todos los días. Y ya se me ocurrió que quiero trabajar para Pixar. Ya veremos en que acabo.
6 comentarios:
Estimado GoGoGus:
La actual es una época en la que nos hemos dejado dominar por el cinismo, las cosas materiales y el conformismo. Nos hemos acostumbrado a no ver más allá. Y sí, mucha gente podrá cuestionar o incluso burlarse de todo lo que estas corrientes ideológicas proponen. Finalmente, quien decide a dónde se inclina la balanza en nuestras vidas, si a lograr lo que nos proponemos o a fracasar, somos nosotros mismos. Saludos y que tengas buen fin de semana...
Corazón, que cosas tan ciertas dices, lo malo es que aveces se nos olvida que nosotros somos los que decidimos y nos dejamos llevar por la vida, en lugar de vivir sobrevivimos, pero nunca es tarde de tomar las riendas de nuestra vida. El pensamiento es el arma mas fuerte con la que contamos.
Gracia por compartir tus pensamientos.
Besitos.
pues seremos companieros cuando entres a Pixar....
tnf! Trabajas para Pixar? Cuéntamelo todooooo!
Hola Gus.
Gracias por visitar mi blog (apenas anda) ya había leido el tuyo y me late.
He leido tu post y creo qué vamos por la misma, qué si va muy parecido a lo que escribí, sin embargo en tu post resaltaría los casos de éxito, esa combinación de preparación y oportunidad a la que le sumamos el deseo y nos funciona y se nos cumple... En fin, me gusto mucho y me quedo (entre otras y si me lo permites) con la frase "SIEMPRE nos queda la libertad de elegir como nos sentimos" (Woooowwww, clap, clap, aplausos).
Un abrazote y nos seguimos leyendo.
Publicar un comentario